«JARDINES DE MÉXICO»






1.ANÁLISIS DESCRIPTIVO.
- Estudio del emplazamiento.
Este jardín se encuentra ubicado a una hora y media de México Distrito Federal, en Jojutla, Morelos, en concreto en el km 129, 62900 Tehuixtla, Mor.


- Horario de visita.
Cuenta con un horario de apertura de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. Para realizar su visita es necesario realizar la compra de entrada, siendo su coste aproximadamente de 12 euros para adultos y 10 euros para niños ($275 pesos adultos, $225 pesos niños).
2.INTRODUCCIÓN
La apertura de Jardines de México tuvo lugar en el año 2014, en concreto en el mes de marzo. Sus fundadores son mexicanos y lo crearon con visión de negocio. La idea principal de los fundadores era crear un jardín donde se pudieran encontrar distintos elementos y materiales vegetales que se identificaran con culturas de otros países del mundo.
Los encargados del proyecto fueron dos arquitectos: Isidro Velázquez Calleros y Raúl Abelar Arroyo, aunque también intervinieron técnicos de otras áreas como el área de agronomía.
2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES.
El parque «Jardines de México» tiene una dimensión de 51 hectáreas las cuales se dividen en diferentes zonas:
- En primer lugar, encontramos un área de 37 hectáreas de jardines con diferentes temáticas, las cuales se describirán más adelante.
- En segundo lugar, encontramos un área que cuenta con 11 hectáreas, las cuales, se subdividen en aparcamiento, comercios y áreas para niños.
- Por último, encontramos 3 hectáreas con instalaciones para la producción de material vegetal (invernaderos).
Cabe destacar, que en este parque se realizan diferentes actos sociales, y que cuenta con un zona de exposiciones con un aforo de más de 2000 personas.
El parque cuenta con un restaurante para el desayuno y el almuerzo, tiene tanto buffet como carta. El restaurante también está disponible para la realización de eventos y fiestas, como conciertos y eventos magnos.

https://www.jardinesdemexico.com/

https://www.jardinesdemexico.com/
3.TEMÁTICAS DEL JARDÍN.
Dentro del jardín encontramos 9 temáticas diferentes las cuales se describen a continuación.

http://imagenesdejardines.com/image-sitemap-1.xml
3.1.ESTILO JAPONES.
En este jardín encontramos elementos propios de la cultura japonesa como son los paisajes de bambú, la casa del té, plantas acuáticas, árboles y caídas de agua.
La casa del té hace referencia al ritual japonés, el cual, está influenciado por el budismo zen. Tiene como finalidad crear un entorno tranquilo donde se reúnen un grupo de personas para practicar la ceremonia japonesa, estudiando así su cultura.

VÍDEO 1: JARDÍN ESTILO JAPONES
https://www.youtube.com/watch?v=rCH77XRG4c8
3.2.ESTILO ITALIANO.
El jardín de estilo italiano está basado en la simetría, creando un jardín con equilibrio y dándole formalidad a este. Está compuesto por parterres y cipreses, fuentes de mármol adornadas de estatuas y elementos de la cultura romana. Todos estos elementos forman un jardín renacentista, aunque cabe destacar el color debido a la floración y del material vegetal de los parterres.

3.3.LABERINTO ESCULTÓRICO DE LOS SENTIDOS.
En este jardín podemos encontrar obras de Juan Soriano, Rodrigo de la Sierra, Víctor Hugo Castañeda, entre otros artistas. Esta diseñado con el objetivo de exponer obras de arte.
- Juan soriano: Juan Francisco Rodríguez Montoya, era llamado “El Mozart de la Pintura”. Fue un artista plástico de México.
- Rodrigo de la Sierra: conocido por diseñar figuras con tendencia hacia el realismo.
- Víctor Hugo Castañeda: artista dedicado a la escultura, participa en exposiciones nacionales e internacionales. Desde muy pequeño mostraba dotes de dibujo e inconscientemente se decantaba por la figura femenina.

3.4.EL JARDÍN TROPICAL.
Este jardín tiene un papel muy importante, ya que, existen en él palmeras en peligro de extinción. Podemos encontrar diez variedades diferentes de palmeras, un ejemplar de orquídeas y especies vegetales prehistóricas. Es un lugar con cascadas y mucha vegetación en el cual te sentirás en armonía con la naturaleza.

3.5.EL JARDÍN DE LAS 4 PRIMAVERAS.
Se trata de un jardín donde siempre es primera, es decir la vegetación siempre está floreciendo y brotando. Se pueden ver diferentes brotes de más de 130 mil flores. Una de las características de este jardín es el colorido y aroma producido por las flores.

3.6.JARDÍN DE CACTÁCEAS.
Encontramos diferentes especies de cactáceas que identifican la nación como es el agave y otras especies de la zona de Sonora. El agave tipo tequilero que encontramos en los Jardines de México es un cultivo muy importante, ya que, es el primer producto económico en el estado de Jalisco y alrededores (Arandas, Tequila…). Se usa como única materia prima básica para elaborar la típica bebida mexicana, EL TEQUILA.
Cabe destacar que México posee el 40% de cactáceas del mundo.


3.7.EL ABANICO DE FLORES.
Como bien dice el nombre del jardín se basa un abanico de flores, incluyendo especies vegetales como Chrysanthemum leucanthemum, Lavandula angustifolia, Lantana camara, Sphagneticola trilobata y Lagerstroemia. Estas especies tienen colores como son el naranja claro, amarillo claro, amarillo averdosado, lila claro, entre otros creando un entorno calmante para el visitante y conferiendo sensación de amplitud a esta sección del parque. Todo este conjunto de elementos se inspira en la rosa de los vientos.

3.8. EL OASIS.
En la entrada del parque «Jardines de México» encontramos El Oasis diseñado con palmeras originarias de Madagascar. Las palmeras tienen diferentes tamaño y especie, produciendo un contraste en el diseño de este área. En esta zona también podemos encontrar diferentes jardines acuáticos, destacando en ellos Nymphaea alba (nenúfares).

En la entrada del jardín también encontramos un pavo real. Éste es uno de los elementos que caracteriza el jardín.

3.9. EL LAGO CENTRAL.

4.RECORRIDO.
Los diferentes jardines se encuentran conectados por caminos adornados con especies vegetales que proporcionan sombra, ya que, la temperatura suele ser elevada, alcanzando mas de 41º. La visita es libre pudiendo visitar primero el jardín que desees y desplazándote de un lado a otro sin arreglo a un programa previo. El jardín también ofrece el servicio de mini coches que te trasladan de un jardín a otro. El coste de este servicio es de 1,40 euros (50 pesos).
Para finalizar con“Jardines de México” se adjunta un enlace de un vídeo “con todos los sentidos” https://www.youtube.com/watch?v=3THZhBgnXT0
BIBLIOGRAFÍA: