PARQUE DE LA CONCORDIA. VILLAVERDE DEL RÍO. ANÁLISIS DESCRIPTIVO. RPG. 2015-2016

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

ESTUDIO DEL EMPLAZAMIENTO

El parque se encuentra en la localidad de Villaverde del río, en el barrio denominado « La Huerta de Carlitos´´. Sus coordenadas geográficas son 37º 35′ N, 5º 52′ O. Se encuentra situada a una altitud de 17 metros y a 26 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. 

Fig.1: Foto aérea del municipio.    Fuente: Google Earth

El parque tiene un único acceso, el cual tiene ubicación por la Avenida de Nuestra señora de Aguas Santas, vía principal del pueblo que atraviesa el mismo de un extremo a otro. Este parque colinda por un lado con el campo de fútbol Municipal «San Sebastián´´ y por otro lado con el Centro Cívico del municipio. Por la parte trasera del parque serpentea el «Siete Arroyos´´ el cual baja desde Sierra Morena. En las cercanías del parque se encuentra la comisaría de Policía Local y el I.E.S. Pepe Ruiz Vela.

ORIGEN HISTÓRICO DEL ESPACIO VERDE

La zona donde se encuentra nuestro objeto de estudio era utilizada como recinto ferial. Una vez trasladada la feria a su nueva ubicación, comenzaron a plantar algunos árboles y pequeños arbustos ya que pasaría a convertirse en el patio del colegio, el cual estaba ubicado donde se encuentra hoy día el Centro Cívico de la localidad.

Sobre el año 2004 comienzan las obras del actual Centro Cívico por lo que la función de patio de colegio desaparece para pasar a ser el parque más simbólico del municipio. Se realiza una obra de cerramiento y se amplían las zonas verdes. Se rediseña de forma que las funciones principales del parque pasen a ser la de circuito biosaludable y acoger a diversos tipos de festivales.

ELEMENTOS SINGULARES DE OBRA CIVIL

El parque a estudiar no destaca por sus elementos de obra civil, en él podemos encontrar un número bajo de estos. Dos fuentes, dos parterres, una rampa para minusválidos y la pérgola que ocupa toda la parte frontal son los elementos de obra civil que podemos encontrar si visitamos el parque.

IMG_0897

Fig.2: Rampa para minusválidos.    Fuente: Elaboración propia

IMG_0903

Fig.3: Parterre.    Fuente: Elaboración propia

IMG_0906

Fig.4: Fuente.    Fuente: Elaboración propia

IMG_0895

Fig.5: Pérgola.    Fuente: Elaboración propia

ESPECIES VEGETALES MÁS IMPORTANTES

Para ser un espacio verde pequeño, la cantidad de especies presentes en él no es escasa. Entre ellas podemos encontrar:

Ceratonia siliqua, algarrobo (macho), Cestrum nocturnum, dama de noche, Citrus × aurantium, naranjo amargo, Jacaranda mimosifolia, jacaranda, Laurus nobilis, laurel, Melia azedarach, cinamomo o árbol del paraíso, Nerium oleander, adelfa, Pelargoniun spp., geranio, Phoenix canariensis, palmera canaria, Punica granatum ‘Nana’, granado enano, Rosmarinus officinalis, romero, Santolina chamaecyparissus, santolina, Schinus molle, falso pimentero.

IMG_0911

Fig.6: Ejemplar de Algarrobo (macho).    Fuente: Elaboración propia

IMG_0896

Fig.7: Buganvilla colonizando la pérgola.    Fuente: Elaboración propia

IMG_0943

Fig.8: Pradera de Césped.    Fuente: Elaboración propia

DESCRIPCIÓN DEL PAISAJE DEL ENTORNO

o4

Fig9.: Fotografía aérea.    Fuente: Google Earth

El elemento más importante del paisaje que rodea el parque es sin duda el « Siete Arroyos´´ debido a la problemática que genera en el municipio cuanto a las plagas de mosquitos que suelen darse en ciertas épocas de año y que afecta a nuestro parque de forma directa debido a su cercanía.

Otro elemento que condiciona mucho la actividad en el parque es el campo de fútbol que se encuentra colindante debido que la mayoría de los niños al terminar sus actividades pasan a jugar en él. La proximidad de la zona denominada « Los banquitos´´, zona frecuentada por adolescentes, llena de vida nuestro parque.

En sus cercanías podemos encontrar edificios importantes como son el Instituto de Educación Secundaría Pepe Ruiz Vela, la comisaria de Policía Local o el Centro Cívico.  Pero sin duda el que más protagonismo tiene en el parque es la peña flamenca del municipio ya que aparte de celebrar la mayoría de sus festivales en él, usa frecuentemente zonas del parque para instalar sus veladores.

CONTEXTO POBLACIONAL, SOCIAL Y AMBIENTAL

piramide

Fig10.: Pirámide poblacional (2014).    Fuente: Hospital Macarena

El municipio de Villaverde del río pertenece a la Vega Media del Guadalquivir de la provincia de Sevilla, con una extensión de 41 km2, alberga una población de 7178 habitantes (Censo poblacional 2014).

Población menor de 15 años: Mujeres…602 Hombres…728

Población entre 15 y 64 años; Mujeres…2418 Hombres…2530

Población mayor de 64 años: Mujeres…499 Hombres…401

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.