ANÁLISIS CRÍTICO.
- ESTILO ACTUAL.
El estilo actual del parque está siendo orientado hacia la parte familiar para darle más vida y mas uso a este, fuera parte de la población que se desplaza a él para realizar deporte, como patinaje, footing, yoga. Podemos encontrar varios entornos diferentes dentro del mismo y para el uso y disfrute de todas las edades.
- USOS DEL ESPACIO , ESTADO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
En el Parque del Corbones encontramos varias zonas bastantes identificativas, en la zona infantil encontramos diferentes juegos infantiles como sube y bajas, toboganes, columpios, castillos de juego aunque ha cambiado mucho desde la construcción del parque ya que todo el mobiliario que hay en la actualidad es nuevo debido al vandalismo que hemos encontrado en la zona.
En la zona de bosque también ha habido bastantes cambios tras la construcción de este, primeramente se incluyeron merenderos de madera que tras ser destrozados por los vándalos, se han tomado medidas y en la actualidad se han hecho de obra, y se han instalado barbacoas fijas de obra, las cuales han tenido una gran popularidad ya que las barbacoas familiares las tardes de domingo se están haciendo muy comunes. En esta zona también debido a causas naturales y a inundaciones producidas en las crecidas del rio se han construido una linde a mayor altura en la orilla tanto para uso de camino perimetral del parque para paseo como de contención de las aguas en estas crecidas.
En la zona de estanques de patos, podemos encontrar que está muy dejada y con poco mantenimiento, ya que los patos que se integraron en la zona fueron robados por vándalos, y las aguas de los estanques están bastante sucias y con basura por el poco cuidado de algunos visitantes y del personal de mantenimiento de este como podemos apreciar en la imagen.
Ilustración 20. Suciedad en el estanque. Fuente: www.blogmorisco.com
Haciendo referencia a la última zona, llamada zona urbana encontramos la zona de skate y roller que tiene un buen mantenimiento y ningún desperfecto apreciable. Dentro de esta zona encontramos la avenida central del parque en la que encontramos la implantación en la parte exterior del anfiteatro de un kiosco que está teniendo una gran acogida por la gente del pueblo ya que por las noches la presencia del rio tan cercano crea unas temperaturas muy agradables para pasar la noche en buena compañía y en un entorno “natural”. Refiriéndonos al anfiteatro, ahora mismo se encuentra cerrado a causa de unos problemas de inundaciones y de encharcamiento dentro de este pero el ayuntamiento ya ha tomado cartas en el asunto para la solución de este problema y se están llevando a cabo estudios para su reapertura.
Respecto a la luminaria, solamente podemos apreciar problemas de vandalismo en las luminarias de suelo que están todas o casi todas rotas como podemos apreciar en la siguiente fotografía.
Ilustración 21. Luminaria rota. Fuente: www.blogmorisco.com
3. CIRCULACIONES (CAMINOS), ACCESOS EXISTENTES.
El parque posee tres entradas, todas con acceso desde la carretera SE-458, la entrada principal accede a la avenida principal Rio Corbones, esta zona conocida como la zona urbana da comunicación hacia la zona de bosque y de frutales las cuales las bordea un camino de piedra con diferencias de alturas donde encontramos en sus taludes uñas de león. El camino de pérgolas desemboca en los estanques donde sigue un camino de piedras que comunica con los anteriores. Uno de los mayores problemas del parque que aun no se ha finalizado es la pasarela que desde su construcción lleva en el mismo estado sin llegar a cruzar el rio, esta puede causar un peligro para los viandantes que se intenten adentras en ella ya que faltan tablones dentro de esta y no tiene nada para impedir su paso. Como vemos en las siguientes imágenes que esta inacabado.
Ilustración 22. Parte del puente sin instalación. Fuente: www.blogmorisco.es
Ilustración 23. Vistas del final de la instalación realizada y los pilares receptores sin uso. Fuente: www.blogmorisco.es
4. MOBILIARIO URBANO Y JUEGOS INFANTILES.
Como hemos mencionado anteriormente el mobiliario ha sufrido bastantes actos vandálicos aunque se van reduciendo gracias a la presencia de un guarda en el parque. El mobiliario que mas ha sufrido estos ataques han sido la zona de juegos infantiles donde todo el mobiliario ha tenido que ser sustituido, anteriormente contábamos con la presencia de muñecos para lograr un ambiente mas divertido e infantil para los pequeños, el cual tras ser roto y ser reparado en varias ocasiones se ha tomado la decisión de quitarlo ya que no era económicas tantas reparaciones ni quedaban estéticamente bien a las visitas. Por su parte en la zona de juegos infantiles, se ha integrado una zona de deporte en la calle para las personas mayores que llevan a sus nietos al parque o simplemente van a pasear para que tengan un área mas acorde a sus necesidades físicas y como novedad para ellos están teniendo una gran acogida por parte de estos, lo que también conlleva una mayor presencia de personas en esta zona y se vea reducido el vandalismo.
5. SISTEMA DE RIEGO.
El sistema de riego del Parque posee tres soluciones. En la zona urbana, para setos y tapizantes de ladera, y la zona de frutales es mediante goteo. Cambiando de zona y yéndonos a la zona infantil riego mediante aspersión y mediante goteo para setos y tapizantes de ladera. En la zona de bosque encontramos riego mediante bocas de riego usando mangueras. En esta última zona podemos encontrar algunos peligros como bocas de riego abiertas o con tapas rotas que pueden provocar riesgo de caídas y daños para los viandantes y visitantes del parque.
- BIBLIOGRAFÍA.
Fotografías de Manuel Márquez:
http://fotosmanuelmarquez.blogspot.com.es/2013/05/blog-post.html
Fotografías de Foro-ciudad:
http://www.foro-ciudad.com/sevilla/la-puebla-de-cazalla/mensaje-11206525.html
Fotografías de Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla
http://www.pueblacazalla.org/ayto/index.php/la-puebla-de-cazalla-informacion-general/parques-y-jardines/parque-del-corbones