Parque Huertas de las Veredas. Utrera. Análisis crítico. RHC. 2016-2017






Análisis crítico.
Estilo actual.
El parque mantiene su estilo tipo crucero, aparte de dividirse en una parte superior y otra inferior cada una de estas partes se dividen en dos partes.
Usos del espacio.
Como ya se mencionó el parque se encuentra a dos altura y cada una de ella cuenta con un huso diferente.
En la parte superior encontramos las zonas de juegos donde se encuentran diferentes juegos infantiles también diferenciadas por edades (figura 19 y 20) separadas por el kiosko-bar (figura 21) integrado dentro del parque, el cual es uno de los principales atrayentes en el parque ya que abre en las horas puntas de las tardes donde madres y padres van al parque mientras los niños juegan ellos tiene su rato descanso sin perder de vista a sus hijos. La zona deportiva cuenta con dos pistas de baloncesto (figura 22).
Figura 19. Zona de juegos para niños entre 2-6 años. Fuente: Propia
Figura 20. Zona de juegos para niños de 6 años en adelante. Fuente: Propia
Figura 21. Kiosko-bar. Fuente: Propia.
Figura 22. Pistas de baloncesto. Fuente: propia.
La parte inferior esta destina a la tranquilidad donde las personas pasean y pasean a sus perros o circulando por los caminos. La zona de la pradera nunca ha sido destinada a ser ocupada por los perros, pero al no haber nadie que controle eso como cuando el parque en sus comienzos tenía como norma la no entrada de perros (figura 23).
Figura 23. Zona de pradera. Fuente: propia.
Circulaciones, accesos y cerramientos.
Al ser un parque estilo crucero tiene dos caminos principales (figura 24) y caminos secundarios en cada una de sus divisiones. Por otro lado cuenta con 4 puertas (figura 25) que comunican sus caminos principales,contando con vallado en todo el perímetro del parque.
Figura 24. Uno de los dos caminos principales. Fuente: propia.
Figura 25. Puerta y cerramiento. Fuente: propia.
Estado de conservación
La conservación del parque deja mucho que desear con el paso de los años el parque ha cambiado y cada día está más destrozado tanto por los ciudadanos como por la no actuación del organismo correspondiente ya que nadie da solución a los problemas (figura 26 y 27). Falta de papeleras, bancos que recorran las diferentes zonas como existían en sus inicios como por ejemplo en zona deportiva y la eliminación de la fuente de la parte superior. Aparte de los problemas de infraestructura también existen problemas de reposiciones de plantas (figura 28).
Figura 26. Estancamiento de agua por malforaciones en suelo y acumulación residuos. Fuente: Propia.
Figura 27. Destrozos en la zona del arriate. Fuente: Propia.
Figura 28. Falta de especies como el «rosal» y de «tuya». Fuente: Propia.
También existe un descontrol ya que no hay nadie que controle tanto la seguridad de propio parque ni la de los ciudadanos al ser eliminada desde 2004 la figura de guarda-jardinero que velaba por que se cumplieran las normas
Mobiliario urbano
El parque cuenta con el mobiliario básico bancos, papeleras y farolas. Cabe destacar que no existe homogeneidad en los bancos (figura 29) existentes ya que existe 3 tipos diferentes y algunos han sido eliminados contando con 5 bancos establecidos. Las papeleras también existen dos tipos diferentes. Por otro lado las farolas iluminan los caminos centrales.
Figura 29. Dos de los tres tipo de banco existente en el parque. Fuente: Propia.
Sistema de riego
El parque cuenta con varios pozos de los cuales se utiliza el agua. El sistema de
riego es de goteo (figura 30) para los árboles y vivaces mientras que para las especies tapizantes es riego por aspersión.
Figura 30. Tubería de goma de riego por goteo. Fuente: propia.
Bibliografía
- Flores, A. Denuncian la «alarmante degradación» de un parque de Utrera. ABC de Sevilla. (2016). Available at: http://sevilla.abc.es/provincia/utrera/sevi-denuncian-alarmante-degradacion-parque-utrera-201607261021_noticia.html
- Mena, J. [Entrevista personal con Javier Mena, historiador de Utrera sobre el origen histórico del parque Huertas de las Veredas, en Utrera 2016 a RH].
- Navés Viñas, F. 2003. El árbol en jardinería y paisajismo. Omega.
- Viveroterramonte (2016). [online] Available at: http://www.viveroterramonte.cl/palmeras/wp-content/uploads/2012/07/Ficha-T%C3%A9cnica-Washingtonia-robusta.pdf.